La variedad de ordenadores en el colegio

En el colegio encontramos ordenadores por doquier, y si no contamos los ordenadores de las salas de informática, son casi todos diferentes. Hoy voy a hacer una guía de cómo distinguirlos y cuáles son sus capacidades.

Vamos a comenzar con los más comunes: los ordenadores de las aulas.

Ordenadores de las aulas: En su mayoría son máquinas básicas HP o Dell con procesadores Intel Core 2 Duo o similares de AMD en algunas ocasiones. Suelen tener 2GB de RAM. Sólo sirven realmente para investigar en la web y otras actividades de ofimática básica.

Ordenadores de la biblioteca: Estos ordenadores son bastante superiores a los de las aulas, incluyendo un Intel Core i3-4170, gráficos integrados Intel HD Graphics 4400 y 4GB de RAM DDR3. Son bastante decentes. Los de la biblioteca particularmente son inmunes a la restricción de sitios web de Madrid Digital, lo cual permite entrar en sitios web relacionados con videojuegos. Hay algunos otros de esta gama de ordenadores restantes en el instituto (solían ser la gama de ordenadores presente en al aula de informática 5), pero a éstos sí que se les aplica la restricción de Madrid Digital.

Ordenadores del aula de informática 3: La gama de ordenadores en el aula de informática 3 es mucho más amplia, algunos ordenadores teniendo hasta un Intel i5, probablemente de segunda generación. Otros son mucho más básicos y tienen procesadores de doble núcleo o incluso de un núcleo.

Ordenadores de la sala de informática 5: Estos son los mejores ordenadores del instituto. Incluyen un poderoso procesador Intel Core i3-8100 de cuatro núcleos, gráficos integrados Intel UHD 630 y 8GB de RAM.

Entradas creadas 8

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Se require introducir

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba