En esta discusión estoy de acuerdo con Rousseau ya que opino que tiene unas creencias que se adaptan a las mías. Desde el momento en el que empezamos a formar parte de un centro educativo, ya nos están comprometiendo a seguir ciertas órdenes y a ser esclavos de la sociedad. Desde el primer curso de infantil hasta el fin de nuestro proceso educativo nos realizan una serie de pruebas para determinar nuestro nivel intelectual. Esto realmente desde el punto de vista de los alumnos crea actitudes de competitividad y superioridad que pueden causar mucha envidia de unos a otros; también nos clasifican como si fuéramos objetos y nos mandan realizar tareas que nos convierten en esclavos.
Sinceramente me he topado en mi vida con más de un profesor que muestra favoritismo hacia personas que obtienen mejores resultados en su materia. Esto me hace creer que realmente a una gran cantidad de personas no les importa cómo seamos a nivel personal, sino esos números que determinan nuestra inteligencia; pero nunca se han preguntado ¿qué valores buenos enseña este sistema en la sociedad? Realmente no nos enseñan nada que nos haga sentir queridos por nuestros valores. También nos dan a entender que tú como persona dependes de ese número; claramente esto causa grandes problemas, ya que nos muestran que somos rivales y que tiene que ganar el mejor.
¿Entonces por qué se extrañan cuando se muestra un caso de bullying? ¡Si es el propio sistema el que nos muestra que cuanto más tengas y consigas mejor te tratan! Esto es totalmente cierto en todos los lados del mundo en el que exista una civilización. Los casos de bullying ocurren porque más de una persona quiere conseguir ese mejor trato, y como somos jóvenes observamos desde pequeños cómo está distribuido el poder en el mundo. El alumno respeta al profesor, el profesor al director y el director al puesto de trabajo que exista por encima; y este sistema causa que los jóvenes quieran ser superiores a otros de cualquier manera y la manera más fácil es transmitiendo miedo, al igual que todos los trabajadores le muestran ese respeto al puesto superior. Así comienza el bullying, ya que cada persona quiere sentirse mejor que otra, más valiosa y respetada; ya que nos han inculcado desde jóvenes que si no tienes un cierto número en tus notas, como ser humano no vales nada por muy buena persona que seas y algunos buscan ese refugio haciendo daño a otros para sentirse mejor.
Si todos los humanos luchan continuamente para conseguir objetivos y oportunidades que puede obtener otro, ¿cómo queremos que no existan los conflictos? Es este sistema el que nos ha lavado el cerebro y nos ha demostrado que cuanto más tengas, más vales.