Hace relativamente poco leí este libro y sin duda se convirtió en uno de mis favoritos. Es increíble lo bien que está escrito, pues a pesar de ser una historia de ficción, se siente bastante real y trata ciertos temas que verdaderamente suceden en la realidad de una forma muy correcta. Está ambientado en el siglo XX, en una época donde el machismo, el racismo y la homofobia aún se encontraban demasiado vigentes (y siguen encontrándose, desgraciadamente). Este libro nos hace realmente conectar, empatizar con los personajes y sentir la historia. Ningún personaje es perfecto, todos cargan con sus defectos, sus inseguridades y sus errores.
Advierto que es una novela que te destroza, que te hará enfadar, sentir rabia, impotencia y también felicidad. Pero, a pesar de ello, es preciosa y muy necesaria de leer; se aprende muchísimo sobre una gran variedad de temas, desde el concepto de la fama hasta las relaciones humanas como el verdadero significado de la amistad y del amor.
Y es que Los Siete Maridos de Evelyn Hugo nos cuenta la historia de una estrella de cine, Evelyn Hugo, famosa, por una parte, por haberse casado siete veces. Todo comienza cuando esta protagonista llama a Monique, una completa desconocida y escritora a la que le pide escuchar toda su historia y escribir un libro sobre ella.
Monique, como es de esperar, se encuentra en una situación de sumo apuro al tener un contacto tan cercano con una persona así de importante, pero termina impactada con lo «humana» que realmente Evelyn es y con lo mucho que ha sufrido por muy maravillosa que desde fuera pueda parecer ser.
La elección de Monique no se produjo al azar, sino que Evelyn disponía de sus motivos para hacerlo, pero estos no se comprenden hasta que termina de contar su historia (y nos dan bastante en qué pensar).
Y hablando desde un punto de vista más feminista… (a continuación voy a hacer referencia a algunos spoilers, con lo que si no lo has leído, te recomiendo que no sigas leyendo).
Creo que Evelyn es fuerte, inteligente e independiente, pero en algunos aspectos puede representar la clase de mujer oprimida que nadie debería ser.
Resulta que este personaje tiene un cuerpo muy desarrollado, el cual le condicionó tanto su vida amorosa como su carrera profesional. Sus pechos siempre fueron una herramienta para alcanzar sus objetivos, y aunque ella fuese más que consciente y se beneficiase de ello, es triste observar la gran influencia patriarcal que sufrió, que la llevó a pensar que su deber era utilizar esos encantos por simplemente poseerlos y dejó que su verdadero talento se viese opacado, tal y como sucede en la realidad en millones de casos y situaciones diferentes pero que desembocan en lo mismo.
Ese pensamiento la condujo a cometer algunos de sus mayores errores, perdiendo así, muy tristemente, lo que más amaba.
No me canso de admirar la cantidad de significados profundos que esta novela posee.
Debemos seguir avanzando y conseguir una sociedad donde todas las personas dispongamos de nuestros merecidos derechos humanos. Y no dejemos que nadie ponga en juego eso. Ningún paso atrás.