Sueño I

Todo empezaba con que una amiga y yo íbamos a ir a la universidad. Al entrar nos separan y nos llevan a una gran sala donde cada uno de los estudiantes teníamos una cama, que eran rojas. La sala era muy bonita porque tenía colores muy vivos. Si querías salir de allí debías pasar por una especie de tubos que funcionaban como toboganes que eran rojos pero estaban custodiados por una serpiente que debías o bien esquivar o bien matar. Cerca mía había un tubo que tenía un cartel en el que ponía «YouTube» y tenía que pasar por él, pero no era capaz de matar a la serpiente porque yo tengo fobia a los animales que se arrastran. 

Entonces empiezan a repartir horarios de las carreras y yo cogí el de psicología pero la serpiente me empezó a seguir y acabo matándola con dos personas más. Se acerca mi amiga a mí y me pregunta que si me quedaré a dormir allí o si me iré a casa. Le digo que me quedo allí.

Al día siguiente toca ir a las clases y resulta que aquello es como un mercadillo (nocturno, con luces parecidas al fuego y con bastante gente). Es decir, cada carrera era un puesto y yo debía encontrar el de psicología. Pero, sin motivo, me paro en uno en el que estaban explicando la Segunda Guerra Mundial con naves de Star Wars y con Luke Skywalker. Hablo bastante con el profesor y acabamos haciéndonos amigos. Miro de qué carrera se trata, esperando a que pusiese «historia» y el cartel donde estaba escrito el horario estaba lleno de flores y no había horas y resultó ser la carrera de botánica. Me da pena tener que irme porque el profesor me caía muy bien y parecía interesante. 

Sigo andando por los puestos y llego a uno bastante siniestro pero intrigante al que entro porque tenía ganas de ir al baño y era el único que tenía servicios. Cuando salgo le pregunto a una chica rubia que si pudiera indicarme dónde estaba el puesto de psicología y empieza a reírse de mí con obviedad y me dice «Ahí, ¿no lo ves?». Me giro y encuentro que está ahí mismo. 

Me acerco y el ambiente es muy deprimente. El profesor es un viejo con barba y con cara triste. De repente, aparecen dos amigos míos de la nada y se sientan con nosotros. De momento solo somos tres alumnos y el profesor decide esperar para ver si llega alguien más. Llega un chico con atuendos de heavy y el pelo largo y uno de mis amigos le critica duramente en voz baja. Miro al horario y veo que hay una asignatura que se llama «Freud» y en ese momento nos tocaba «Asesino en serie». El profesor se pone a debatir con el chico heavy sobre algo. Y ahí acaba el sueño.

ZzzZzzZ

Interpreto la ubicación en la Universidad como datación en tiempo futuro y mayor posesión de independencia. Pero produce inseguridad, de ahí la necesidad de que haya colores vivos y que la habitación sea grande para contrarrestar esa inseguridad.
La serpiente representa el Mal, lo que produce rechazo. Se manifiesta través de este animal porque está insertado en el inconsciente colectivo como el Mal debido a su papel en el Génesis, pues todos somos hijos de la Biblia. La serpiente no tiene por qué ser neutralizada, sino esquivada; este pensamiento es consecuencia de la inseguridad que produce la Universidad, inseguridad que no te lleva a querer, en un principio, matarla, sino simplemente esquivarla.
El tubo se caracteriza por su forma cilíndrica y por no ser excesivamente amplio. Simbolizan la angustia, pues aunque uno puede introducirse por ellos, no son cómodos de atravesar; pero por otro lado representan la salida, la escapatoria de la serpiente. Los tubos juegan con esta dualidad.
Esta dualidad coincide con YouTube. El tubo que usted debe atravesar no se llama YouTube por casualidad, para usted YouTube tiene un uso satisfactorio, asociado con el placer que produce su consumo; no obstante, también se derrocha mucho tiempo, el derroche de tiempo provoca angustia porque dejamos de hacer otras cosas más significativas, de ahí que el tubo no sea excesivamente amplio. Sin embargo, al ser así no te vale con esquivarla, sino que al encarnar el Mal y darte grima prefiere usted matarla.
Le llaman para darle los horario en vez de partir este deseo de usted porque, debido a la inseguridad candente, es necesaria una ayuda externa.
Finalmente, acaba usted matando a la serpiente debido a que su amor a la psicología es más fuerte que el miedo que usted tiene a la serpiente; empero la inseguridad continúa, por eso es menester que usted sea ayudada para matarla, aunque este amor a la psicología hace que usted consiga destruir a la serpiente.
La decisión de dormir en la Universidad justo después de este acontecimiento viene motivada por el sentimiento de victoria y como consumación del sentimiento de que el Mal, por lo menos en forma de serpiente, no resurgirá. La existencia de las carreras en formas de puestos de mercadillos reflejan que, al haber visto por última vez un mercadillo en Torrevieja (la paciente contestó a unas preguntas para mejorar su análisis aunque no es necesario) que es un lugar lejano a tu residencia habitual, que ve usted las carreras como algo lejano.
Usted concibe las carreras como puestos, pues estos juegan con la dualidad de una gran variedad pero no llevan asociado lo complicado, lo que me lleva a pensar que usted no tiene especial miedo a la dificultad de los estudios universitarios, aunque eso no implica que carezca de miedo hacia la Universidad en sentido genérico.
Usted se para debido a su búsqueda del puesto de psicología. La presencia de Star Wars y la II Guerra Mundial creo que reflejan que usted ve la Universidad en sentido genérico como algo académico pero diferente a lo que usted ha estado viviendo en etapas anteriores. La belleza del chico simboliza su esperanza de encontrarlo realmente en la Universidad.
Esa carrera lleva flores como asociación con su habitación (la habitación de la paciente tiene flores), vinculada a su amiga del principio y por lo tanto a su cotidianidad que le aporta seguridad, pero usted no se siente relativamente confiada con el tema del amor. Esto quizá suene algo extraño y ridículo, pero la necesidad de miccionar refleja que finalmente aceptará usted la Universidad como algo cotidiano, como es la acción de miccionar, pero a la que actualmente continúa usted teniendo recelo, he ahí que el puesto sea siniestro.
El que no encuentres el puesto de psicología al estar al lado significa que tiene usted miedo de quedar en ridículo en la Universidad. El que sea un lugar deprimente me hace pensar ese sentimiento será el que te produzca la Universidad, manifestado en la figura del profesor; aunque dudo que ese sentimiento sea por la Universidad por sí misma, sino por dejar atrás tu vida pretérita.
La presencia de los otros dos amigos refleja que usted no olvidará su pasado y que tiene la intención de que le acompañe y ayuda en el futuro.
El chico ese heavy simboliza la racionalidad, ello se ve cuando debate con el profesor. Es criticado porque usted teme la faceta heavy de la Universidad, pero usted es consciente de que no es así, véase por qué el chico heavy es capaz de mantener un debate con el profesor.
El que haya una asignatura de Freud es una forma de darle realismo y credibilidad al sueño, pues es el psicólogo más famoso, y dudo que signifique algo sexual, aunque la figura de Freud es célebre por sus avances en la psicología sexual, entre otros.
El sueño refleja su fuerza de voluntad y su deseo por oponerse a la Universidad y poner dominarla con la esperanza de tener un agraciado porvenir. No estoy seguro de si la Universidad simboliza la Universidad misma o el futuro, aunque probablemente vayan unidos.
Entradas creadas 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Se require introducir

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba