Confirma tu asistencia en este: ENLACE
Si no pudiesen asistir, pueden concertar una cita personal llamando al teléfono 91 612 52 61 (pedir con el equipo directivo), o enviarnos un correo a ies.josefinaaldecoa.alcorcon@educa.madrid.org
IES JOSEFINA ALDECOA. C/ Sahagún, 4 - 28925 ALCORCÓN Tel: 91 612 52 61 web: https://www.iesjavirtual.es/ies/
- Lotte Reiniger nació en Alemania en 1899 y antes de escapar del país durante la Segunda Guerra Mundial ya era una aclamada inventora de técnicas de animación y cineasta. Su película más conocida, Las aventuras del príncipe Achmed de 1926, fue el primer largometraje de animación de la historia, precediendo a Blancanieves y los siete enanitos de Disney. http://www.ahmagazine.es/lotte-reiniger/ https://youtu.be/poq0bf6M8Z8
- Kara Walker (nacida en 1969) es una artista estadounidense, ha arrojado luz sobre la representación de la herencia y la experiencia afroamericana a través de su trabajo, exponiendo la parte de la historia que, aunque visible, siempre estuvo en las sombras detrás de las políticas dominantes de los colonialistas blancos.
A los alumnos se les pidió que realizaran secuencias de un minuto aproximadamente a partir de siluetas. Para ello escribieron el guion y dibujaron el storyboard. Diseñaron los personajes y lugares, decidieron el estilo (buscando algunos referentes) recortaron y articularon las figuras... En clase construimos una mesa de luz, aprovechando los metacrilatos covid y una estructura de una mesa y el foco de dibujo artístico con ayuda de Esther Vives, la gente de mantenimiento y las conserjes.
Montaron el set, configuraron la app de Stop Motion y... ¡a rodar!
El montaje o edición de los vídeos fue suyo, añadiendo la música o los títulos de crédito a sus obras. Proyectamos sus películas en la sala de estreno comiendo palomitas. Aquí tenéis el resultado:
¡Estamos de enhorabuena! Las alumnas Adriana González, Alba María Borja y Nandy Cortés de 4º B han conseguido pasar a la final de la Gymkana La Ciencia de los Datos de la Universidad Carlos III de Madrid. Enmarcado dentro del Programa STEM 4 GIRLS UC3M, nuestras alumnas han realizado un vídeo en el que visualizando e interpretando datos relacionados con el cambio climático (emisiones de CO2, evolución de temperatura, lluvia, deshielo,...), han conseguido mostrar su impacto en la calidad de vida de las personas y ecosistemas, así como propuesto posibles líneas de acción. El tema responde al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13: "Acción por el Clima" y ha servido para conocer la importancia que la estadística tiene a la hora de conocer y comprender mucho mejor la realidad en la que vivimos. ¡Enhorabuena a nuestras alumnas por el gran trabajo realizado!
El 27 de enero los alumnos de 2º curso de Gestión Administrativa y de 3er curso de Asistencia a la Dirección y Administración y Finanzas realizaron una visita guiada al Palacio de la Bolsa de Madrid. Recorrieron el Paisaje de la Luz y algunas de sus instituciones imprescindibles de la cultura, ciencia, política, economía y también científicas, como el Museo del Prado, el Banco de España, las fuentes de Cibeles y Neptuno, el Jardín Botánico, el Congreso de los Diputados o la Serrería Belga.
El pasado viernes 3 de febrero se representó en nuestro salón de actos una obra teatral llamada Mil amaneceres. Un único actor fue el que, siguiendo la técnica denominada bulubú, nos mantuvo durante hora y media atentos a una historia entre la luz y la sombra de la vida.
Sorprende actuación y sorprendente también el texto de José Luis Alonso de Santos.
Global Classrooms - 20 de enero 2023
Diez alumnos de tercero de la ESO han sido seleccionados para participar en Global Classrooms 2023. Nuestros alumnos han sido representantes de Ghana, Rumanía, Qatar, Brazil y Singapur en un simulacro de conferencia de la ONU organizado por la Comunidad de Madrid. El tema sobre el que debatieron fue la educación en los países en guerra y en zonas que han sufrido conflictos bélicos. Para representar a estas delegaciones y llegar a acuerdos con otros países tuvieron que prepararse, investigar, preparar sus discursos y negociar durante la conferencia entre otras tarea. Ha sido un gran reto que ha supuesto un enorme trabajo y redunda en una mejora en sus competencias. Agradecemos desde aquí la gran labor de nuestra auxiliar de conversación, Denise Miguel.
Siete alumnos de nuestro instituto junto con dos de sus profesores, han viajado del 15 al 21 de enero a la ciudad de Braga (Portugal), a través del proyecto Erasmus+KA2: "Active learning for a sustainable world" En esta movilidad, los alumnos junto con estudiantes de Finlandia, Italia y Portugal han trabajado en grupos cooperativos investigando cómo utilizar, de forma más sostenible, un recurso tan preciado como el agua.
Os dejamos unas fotos y los enlaces a diversos medios portugueses que se hacen eco de este proyecto realizado por nuestros estudiantes en el colegio D. Diogo de Sousa de Braga.
Enlace a noticia en Artículo correio do Minho
Enlace a noticia en diario do Minho
El miércoles 11 de enero, alumnos de 4º de la ESO aisitieron al Círculo de Bellas Artes para ver la representación teatral "War and love". El texto está basado en la obra de León Tolstói "Guerra y paz". Está dirigida por José Luis Arellano, director de La Joven Compañía, que representó el drama y que nunca defrauda. A pesar del texto, en algunos momentos complicado, la puesta en escena, la actuación y la escenografía son impecables. Pero, por encima de todo, nos quedamos con la esperanza de que haya paz en este mundo lleno de conflictos bélicos y con la seguridad de que todos seamos conscientes del dolor de la guerra.
Vídeo con la actuación de nuestros alumnos:
Enlace al vídeo de la final completa: https://www.youtube.com/watch?v=rGMqSA_c_Yw
En la mañana del 20 de diciembre los alumnos de Economía de 4º B (ESO) hemos asistido a la Asamblea de Madrid a conocer su funcionamiento y el trabajo realizado en él. Acompañados por los profesores Elizabeth Sánchez y Carlos Hernández, hemos podido sentarnos en los escaños de los diputados de la Asamblea. Al final de la visita, el diputado Javier Guardiola se ha pasado un ratito para hablarnos de su trabajo diario y hemos reflexionado sobre diferentes temas relacionados con la juventud madrileña.
El día 19 de diciembre, los alumnos de 2º de bachillerato se acercaron a la figura de Nikola Tesla a través de la exposición " El genio de la electricidad moderna" con la que han descubierto que Tesla, además de ser una marca de coches o la unidad de campo magnético, es un gran científico del finales del s. XIX. Gracias a él, las comunicaciones inalámbricas o el motor de inducción son una realidad hoy.
El 10 de diciembre se pudo escuchar en OndaMadrid cómo fue nuestro paso por la primera fase de las Olimpiadas del Saber. Nos tocó concursar con el IES Jaime Vera del barrio madrileño de Tetuán y…¡¡¡volvimos a ganar!!! Llegamos a alcanzar los 25 puntos, máxima puntuación en esta fase de momento.
No podemos estar más orgullosos de vosotros, chicos y chicas de 1º de Bachillerato. Supisteis las respuestas a preguntas muy complejas y contestasteis con muchísima seguridad.
Además, detrás de las respuestas de nuestros chicos había anécdotas muy divertidas. Como cuando Nieves Herrero achacaba al azar que Marcos acertara que la capital de Mongolia era Kuala Lumpur, y Marcos explicaba que de pequeño disfrutaba aprendiendo geografía y por eso la sabía.
También fue gracioso cuando Icíar se lanzó al micrófono para seguir la letra de la canción “Al calor del amor” de Gabinete Caligari, y cuando le preguntaron por qué la conocía, nos contó que era la canción favorita de su padre.
En fin, pasamos a la siguiente fase. Os mantendremos informados.
ENLACE A LA PÁGINA DEL PROGRAMA
El pasado 9 de diciembre alumnos de 1º de bachillerato, que cursan la materia de Cultura Científica, visitaron "La estufa caliente" en la Casa de Campo, donde han podido aprender los cuidados y desarrollo de la vida de las plantas.
En la tarde del martes 29 de noviembre varios alumnos de Economía acudimos a conocer el funcionamiento de una de las instituciones económicas más importantes de nuestro país: el Banco de España. Pudimos ver el interior de una de las construcciones más representativas de Madrid y de la arquitectura española del siglo XIX y XX, así como admirar las alegorías de las vidrieras de la Casa Mayer y el Salón de los Goyas donde se encuentra la colección de retratos que el artista de Fuendetodos realizó a diversos personajes relacionados con el Banco de San Carlos, antecedente del Banco de España.
Gracias al Ayuntamiento de Alcorcón los alumnos de 4° ESO han asistido el 24 de noviembre a una representación teatral. La obra se titula La metamorfosis de Gregor basada en la novela La metamorfosis de Kafka.
A través de la mirada de un adolescente reflexionamos sobre una edad compleja y decisiva en la vida.
Ninguno de vosotros está solo.