Actividades primer trimestre curso 2022-2023
Os dejamos el enlace a la presentación de las actividades realizadas en el aula de emprendimiento durante el primer trimestre del curso 2022-2023:
Os dejamos el enlace a la presentación de las actividades realizadas en el aula de emprendimiento durante el primer trimestre del curso 2022-2023:
El pasado lunes, 10 de mayo de 2022 tuvo lugar un Quizz de Emprendimiento donde los alumnos pusieron a prueba sus conocimientos sobre el entorno emprendedor y start ups, así como los trámites legales necesarios, y se aprovechó la ocasión para ampliar sus conocimientos y para despertar sus inquietudes emprendedoras.
Aquí os dejamos el enlace a la presentación: Quizz emprendimiento
EMPRENDIMIENTO EN LA EMPRESA: MOTIVACIÓN Y NEGOCIACIÓN
El pasado 24 y 25 de marzo de 2022 realizamos en el centro una actividad con los grupos F1C y F1A consistente en un RolePlay o dinámica de grupo, en la que los alumnos adoptaron diferentes roles que se dan en el entorno laboral como empleados y como jefes de ventas, donde pusieron en práctica las distintas estrategias de motivación por parte de los jefes, y negociación y emprendimiento al proponer ideas, por parte de los empleados. Las conclusiones fueron muy interesantes, ya que los resultados fueron muy diferentes en función de los diferentes roles que se combinaban, y los alumnos comprendieron que tipo de estrategia era más eficaz con cada rol.
Se perseguía con esta actividad el desarrollo de habilidades emprendedoras e innovadoras que son necesarias en el día en el entorno laboral.
AULA PROFESIONAL DE EMPRENDIMIENTO IES JOSEFINA ALDECOA
PRESENTACIÓN
Las Aulas Profesionales de Emprendimiento, surgen en los centros educativos como espacios destinados a ofrecer apoyo y asesoramiento a los estudiantes que sientan motivación e inquietud, por desarrollar una idea de emprendimiento al finalizar sus estudios.
Adicionalmente, estos espacios persiguen trabajar un conjunto de habilidades denominadas soft skills, demandadas de forma muy significativa en el mercado laboral, transformando así sus perfiles profesionales con el objetivo de facilitar su inserción en el mercado de trabajo.
Objetivos del Aula Profesional de Emprendimiento del I.E.S Josefina Aldecoa
El pasado dos de febrero de 2022 tuvimos el placer de contar con Daniel Gómez- Bravo, CEO fundador de la compañía Bread Free, S.L.
Daniel compartió con nuestros alumnos su experiencia de emprendimiento de una sociedad cuyo objeto es el lanzamiento de una línea de productos aptos para celiacos, caracterizada por su variedad y sabores.
Y el 3 de febrero contamos con la presencia de Álvaro Alarcón, experto en consultoría.
Álvaro expuso numerosos casos de emprendimiento de negocios, y se analizaron con los alumnos las diferentes y más importantes causas de éxito y fracaso de los mismos.
Adicionalmente, los alumnos compartieron las experiencias de emprendimiento de familiares o amigos que conocían.
Se pusieron en valor en esta ponencia las formas, actitudes, y momentos más adecuados de llevar a cabo el emprendimiento.
ACTIVIDAD TRABAJO POR RETOS A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA BE CHALLENGE
15 de diciembre de 2021
Con el objetivo de trabajar por retos, a la vez que los alumnos se conciencian el los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), recogidos en la Agenda 2030, en el I.E.S Josefina Aldecoa se llevó a cabo la semana previa a las vacaciones de navidad un reto relacionado con los ODS a través de la plataforma Be Challenge.
La actividad consistió en el planteamiento de un reto a los alumnos, relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, para que, a través de diferentes fases, y trabajando en grupo, plantearan una solución.
Las fases a través de las cuales trabajaron los alumnos fueron:
Se pretende con esta actividad que los estudiantes resuelvan un reto de manera colaborativa, poniendo en práctica sus habilidades transversales y técnicas para poder obtener la mejor solución a los retos planteados.
Plataforma Be Challenge
Los alumnos exponen sus ideas obtenidas de trabajar el reto propuesto en equipo durante las fases que recoge la plataforma Be Challenge.
Se vuelven a trabajar las capacidades y habilidades comunicativas de los alumnos, así como se valora el aprendizaje sobre trabajar por retos o proyectos, el pensamiento crítico y “Design Thinking”, así como la concienciación de los alumnos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible recogidos en la Agenda 2030.
Uno de los pilares de desarrollo de una idea de emprendimiento es la realización de un lienzo Canvas.
Nuestros alumnos trabajaron en la semana previa al puente de diciembre en la realización de un Lienzo Canvas, de acuerdo a una idea de negocio que se pretende desarrollar.
Se pretende con esta actividad, que los alumnos trabajen las Soft SKill consideradas más importantes en el entorno laboral, como es la capacidad de trabajar en equipo, la comunicación entre miembros de un grupo, así como desarrollar su creatividad y análisis crítico para llevar a cabo la selección de ideas.
EXPOSICIÓN DE LOS LIENZOS CANVAS: 3 de diciembre de 2021
Una de las competencias más demandadas en el mundo laboral es la capacidad de comunicación en el entorno laboral. La semana anterior al puente de diciembre, en el I.E.S Josefina Aldecoa los alumnos trabajaron y desarrollaron sus capacidades para comunicarse, tanto durante su trabajo en equipo, como a la hora de exponer y hablar en público durante la exposición. Todos ellos recibieron un feedback de su tutor y el reconocimiento de sus compañeros.
El resultado final, quedó plasmado en nuestro aula de emprendimiento.
El pasado 26 de octubre de 2021 el IES Josefina Aldecoa participó en la competición de emprendimiento Madrid Skills 2021, organizada por la Comunidad de Madrid, donde nuestras alumnas desarrollaron y expusieron ante un jurado especializado en emprendimiento, una brillante idea de negocio.
En el evento participaron alumnos de diferentes ciclos formativos pertenecientes a diferentes institutos de la Comunidad de Madrid.