Clausura de nuestro proyecto Erasmus+ sobre el aprendizaje basado en proyectos (marzo 2021)
El pasado viernes 19 de marzo de 2021 se celebró la clausura de nuestro proyecto Erasmus+. Ha sido un viaje increíble de 2 años de duración y han participado centros educativos de Dinamarca, Portugal, Finlandia e Italia. Tanto nuestros socios, alumnos y profesores han aprendido de esta enriquecedora experiencia: hemos puesto en práctica nuevas metodologías, hemos reformado nuestro entorno de trabajo y aprendizaje y, lo más importante, hemos compartido experiencias increíbles con compañeros que se han convertido en amigos. Por suerte, ya nos han concedido un nuevo proyecto Erasmus+ que arrancamos cargados de ilusión.
Link al vídeo de nuestros alumnos para la despedida: https://drive.google.com/file/d/1ECsagmpJFRyZkBWL_vYO-ycBB8TZDTc_/view?usp=sharing
Link a la videoconferencia de clausura: https://zoom.us/recording/detail?meeting_id=Wgkf4VtwQmq0PEskTWWMEA%3D%3D
Erasmus+ "A new approach for a new generation" 2018-2020
Erasmus+ K2 2016-2018
El IES Josefina Aldecoa ha participado en un proyecto europeo ERASMUS + KA2 durante tres cursos académicos de 2015 a 2018.
Bajo el título "Más fuerte y más alto", el proyecto fomenta el desarrollo y la puesta en práctica de nuevos modelos metodológicos orientados hacia el aprendizaje cooperativo, el uso del inglés en los procesos de enseñanza y aprendizaje de materias no lingüísticas, el aprendizaje inclusivo, así como la práctica eficaz de nuevos ejemplos educativos centrados en el aprendizaje activo que hoy día permite la utilización de las nuevas tecnologías.
A lo largo de estos tres años nuestros profesores han puesto en práctica nuevas metodologías junto con los otros centros educativos participantes de Macedonia, Grecia, Italia, Austria, Bélgica y Holanda. Además, hemos visitado sus instalaciones y hemos realizado intercambios con nuestros alumnos.
Estos proyectos están siendo muy beneficiosos para tanto alumnos como profesores y nos están proporcionando experiencias muy enriquecedoras por lo que continuaremos solicitándolos en el futuro.
¿Qué es Erasmus +?
¿Qué es Erasmus +?
El Parlamento Europeo aprobó el programa Erasmus + para el período 2014-2020, que entró en vigor el 1 de enero de 2014.
Este nuevo programa se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE, con una clara vocación de internacionalización abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores.
Más información sobre el Programa Erasmus +: http://www.sepie.es/oapee/inicio.html
En nuestro centro participamos desde hace años en los siguientes programas europeos relacionados con Erasmus +:
Erasmus KA1: Movilidad de personas por motivos de aprendizaje
Profesora Responsable Erasmus Ka1: Esther Vives
· Programa KA103: EDUCACIÓN SUPERIOR (Estudios de FP grado superior y universitarios)
El IES Josefina Aldecoa cuenta con la Carta Universitaria Erasmus desde el año 2009, lo cual le permite tener acceso a los programas dirigidos a los alumnos de Educación Superior (FP de Grado Superior y Universidad). En el marco de este programa, nuestros alumnos de FP de Grado Superior, tanto del Ciclo Formativo de GS de Administración y Finanzas como los del CFGS de Asistencia a la Dirección, tienen acceso a realizar los tres meses de prácticas curriculares (Módulo obligatorio de Formación en Centros de Trabajo) en un país de la UE beneficiándose de una beca de la UE.
· Programa KA102: FORMACIÓN PROFESIONAL (Grado medio)
El IES Josefina Aldecoa participa, junto al IMEPE del Ayuntamiento de Alcorcón como socio de envío de alumnos de FP de Grado Medio. Esta colaboración supone que nuestros alumnos del CF de Gestión Administrativa pueden realizar sus prácticas curriculares (Módulo de FCT) en un país de la UE con una beca de la UE.
· Programa KA101: EDUCACIÓN ESCOLAR (Secundaria y Bachillerato)
En la presente Convocatoria 2015, la UE ha concedido al IES Josefina Aldecoa un proyecto de Educación Escolar cuyo objetivo fundamental es la adecuación de la metodología del profesorado a las nuevas enseñanzas bilingües que se imparten en nuestro centro desde el presente curso 2015-16. Por ello, varios profesores del centro han podido realizar a lo largo del verano cursos de capacitación en lengua inglesa y en metodología CLIL en Gran Bretaña e Irlanda. Durante el curso, otros responsables del centro viajarán a otros centros europeos a observar métodos de trabajo que puedan beneficiarnos en nuestra nueva andadura en el bilingüismo.
Erasmus KA2: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas
Profesora Responsable Erasmus Ka2: Nuria Cambronero
A lo largo de los dos últimos años nuestro centro ha participado en un Proyecto Comenius con otros cinco países: ver página proyecto Comenius: http://iesjavirtual.es/comenius/
Desde el pasado año 2014 dichos proyectos han pasado a formar parte de movilidades del tipo KA2 (key action 2), centradas en la innovación y el intercambio de buenas prácticas entre centros educativos de la UE y países asociados al programa.
En la actual convocatoria de proyectos 2015, a nuestro centro le han concedido un proyecto Ka2 muy ambicioso, que se desarrollará a lo largo de los próximos 3 años con numerosos países.