Misión
|
- Formar a todos nuestros alumnos para que desarrollen sus capacidades personales, conformen su propio carácter y adquieran valores y conocimientos, en un ambiente que respete la diversidad social y prime la excelencia educativa. Una tarea que persigue para nuestros estudiantes su integración social, su desarrollo afectivo y moral y su progreso en los entornos académicos y laborales.
|
Visión
|
- Enseñanza adaptada a las necesidades y capacidades de nuestros estudiantes para mejorar su rendimiento.
- Desarrollar un clima de convivencia y de participación en todo el ámbito escolar.
- Fomentar la motivación, el apoyo y la formación del profesorado.
- La colaboración con las familias en la educación de los alumnos.
-
Extender los servicios formativos y complementarios fuera del horario lectivo:
- Apoyos educativos en colaboración con las instituciones locales y de la Comunidad.
- Biblioteca.
- Actividades extraescolares y deportivas.
- Mejorar progresivamente los espacios y recursos materiales del Centro, integrando las últimas tecnologías y adoptando criterios de sostenibilidad medioambiental.
- El desarrollo de nuestra oferta formativa a distancia.
- Fomentar los proyectos formativos de carácter innovador.
- Promoción y desarrollo de programas europeos e intercambios.
- Fomento de la lectura, los idiomas y las culturas humanística y científica.
-
Implantación de sistemas de excelencia en la gestión educativa, basados en evaluaciones e indicadores. Ofrecemos un servicio público, y hemos de rendir cuentas a la sociedad que lo financia y a los usuarios que lo utilizan.
- Fomentar las relaciones externas y la responsabilidad social.
- El asesoramiento personal y la orientación académica y laboral para nuestros alumnos.
- La inserción laboral de los alumnos que finalizan sus estudios profesionales.
|
Valores
|
- El respeto a la persona. Todos los componentes de la comunidad educativa fomentarán las actitudes que manifiesten dicho respeto, no como algo artificioso sino como la expresión de una concepción humanista.
- La participación. Se fomentará el espíritu de equipo frente al individualismo.
-
La dialéctica. La apertura a la crítica y la autocrítica, fundamentadas con argumentos y con una finalidad positiva y constructiva, para no estancarse en triunfalismos e inmovilismos.
- La inclusión, no discriminación e igualdad de oportunidades para todos los alumnos (el reto es obtener el máximo rendimiento de todos los alumnos independientemente de sus capacidades y circunstancias personales).
- La prevención frente a la determinación. La corrección temprana será una actuación básica para lograr calidad y resultados.
- La transparencia en la información de todos los procesos del Centro.
- La responsabilidad funcional y el cumplimiento de los acuerdos docentes.
|