Los países occidentales, entre los que está España, disfrutan de una relativa tranquilidad al haber una falta de guerras en sus territorios. No es que sus territorios estén totalmente libres de violencia, pero no sufren rutinariamente ataques de drones, bombardeos, ocupaciones o interminables insurgencias, lo que significa que cualquier análisis de la realidad geopolítica que […]
Lectura: Los desposeídos, de Ursula K. Le Guin.
AVISO: estoy destripando la historia. Terminología necesaria: sociedad comunista = sin Estado, sin clase y sin dinero. Los desposeídos: una utopía ambigua es una novela de ciencia ficción escrita por Ursula K. Le Guin (1929-2018) en 1974. Se considera parte del subgénero de la ciencia ficción social porque utiliza los diversos desarrollos tecnológicos y localizaciones […]
Lectura: El camino, de Miguel Delibes.
El camino es la tercera novela escrita por Miguel Delibes. Fue publicada en 1950, después de La sombra del ciprés es alargada (Premio Nadal de 1947) y Aún es de día (1949). Delibes por aquel entonces era catedrático de Historia en la Escuela de Comercio de Valladolid. La novela se enmarca dentro de la literatura […]
Lectura y análisis: Rebelión en la granja, de George Orwell.
AVISO: de nuevo estoy destripando la historia. Eric Arthur Blair, mejor conocido por su pseudónimo George Orwell (India Británica, 1903-Londres, 1950) fue un novelista, periodista, ensayista y crítico británico mundialmente conocido por sus posiciones respecto del totalitarismo, expresadas en Rebelión en la granja y 1984. Un breve repaso por su biografía revelará varios eventos importantes […]
Lectura: Si te dicen que caí, de Juan Marsé.
AVISO: estoy destripando la historia. Tras el continuo estrés e hincar codos de tener que preparar selectividad, al fin llegó el verano y con él la libertad merecida de escoger a qué actividades nos queremos dedicar. Ahora que el tiempo es nuestro, sin dejar de atender a nuestras obligaciones podremos descansar, jugar, hacer deporte, socializar […]
Ojalá fuera así de sencillo… pero no es suficiente
El segundo capítulo del libro A People’s Green New Deal (Max Ajl) empieza con una frase sugerente: “¿Puede todo mantenerse igual mientras todo cambia?”. Luego pone ejemplos como “coches eléctricos llenan las autopistas”, “los Boeing 747 queman biocombustible en lugar de petróleo” o “paneles solares y aerogeneradores cubren el paisaje”. Una “Gran Transición” puramente basada […]
Querer ser otra persona
Imagínate que tu consciencia, tu conocimiento de la propia existencia, se trasplanta a otra persona durante veinticuatro horas. De repente eres capaz de ver, oler, sentir, oír, saborear y pensar lo mismo que esa persona. De repente ves la realidad desde su prisma, posiblemente revelándote ciertos puntos de vista desconocidos que no habías tenido en […]
Un nuevo enfoque al esfuerzo
Pepa, la profesora de lengua, nos mandó escribir un texto argumentativo para que al día siguiente habláramos en clase con Maryam sobre los aspectos de los textos argumentativos y cómo hay que proceder para crearlos rápidamente y bien en selectividad. Nos dio dos temas a elegir, y el que yo decidí escoger fue «la importancia […]
Una defensa de la democracia – versión nueva.
Es bueno que se hable mucho hoy en día sobre la transparencia política. Sin ella se produce una gestión totalmente al margen de cualquier control por parte de la ciudadanía y, al igual que las aguas estancadas son ideales para microorganismos y mosquitos, sin la posibilidad de la rendición de cuentas florecerá la corrupción. Si […]
¿Qué puedo hacer contra el cambio climático?
Atribución de la imagen destacada: RCraig09. Voy a empezar este artículo con ese título, y lo primero que voy a hacer es cuestionarlo: en mi opinión, esa pregunta, aunque tiene una intención muy buena y está bien preguntársela, está mal planteada. Todo el mundo se la ha hecho mil veces, pero, ante la falta de […]
Continuación del informa sobre el clima en Madrid
Introducción: El verano pasado escribí un informe sobre cómo han cambiado las temperaturas en Cuatro Vientos desde 1945 hasta 2021. En este mes de enero me he aburrido mucho en clase, y un día se me ocurrió retomar la idea que había sugerido al final del informe de Cuatro Vientos: compararlo con el Aeropuerto de […]
Viajando desde el asiento – W
Debido al aburrimiento causado por el aislamiento por contacto estrecho, he decidido retomar al menos una entrada más esta serie en la que se aprende en detalle sobre una serie de ciudades europeas. En esta entrada vamos a ver otros tres lugares muy variados. Al tratarse de la W, hay muy pocos que comiencen por […]
Inseguridades y enamoramientos de los adolescentes
En verdad, el entorno de tus amigos y compañeros de clase te perdona muchos más errores de lo que podrías pensar. Yo creo que muchos adolescentes sufren alguna clase de inseguridad por pensar que los demás van a pensar mal sobre ellos, y de veras que creo que esas preocupaciones suelen ser infundadas. Debería hacer […]
¿Qué es la isla de calor? Lo averiguarás con estos resultados.
Existe una página web llamada datosclima.es (también se puede encontrar buscando «datos meteorológicos históricos») donde puedes acceder a una base de datos bastante amplia de datos de temperatura, presión, viento, precipitación e insolación de toda España, además de poder descargar los resúmenes diarios de Aemet (Agencia Estatal de Meteorología). Esta base de datos toma los […]
Viajando desde el asiento – X
Bueno, pues esta entrada seguramente sea más corta que las dos anteriores porque hay muy pocas ciudades europeas que comienzan por X. Además, aquellas que empiezan por esta letra son bastante pequeñas. Hoy vamos a visitar Xánthi, Játiva y Jávea. Estas dos últimas no empiezan por X en castellano, pero como su nombre oficial está […]
¿Aceptarías la inmortalidad?
En internet parece repetirse mucho el tema de la inmortalidad. En sitios como Reddit, Quora o Medium suele haber preguntas de este tipo en las que la gente responde con un par de párrafos y a veces textos algo más largos. Yo creo que el interés en este tema está justificado, porque mucha gente tiene […]
Viajando desde el asiento – Y
Estas son las tres ciudades de esta entrada: Yalta, York e Ypres. ¡Cuánta variedad! Sí, son ciudades muy distintas: la primera en Crimea (invadida por Rusia), la segunda en Reino Unido y la tercera en Bélgica, escenario de una batalla extremadamente cruenta en la Primera Guerra Mundial. Por cierto, no te pierdas el pueblo de […]
Viajando desde el asiento – Z
¡Exacto! Voy a empezar la casa por el tejado de forma que las ciudades empezando por la A van a ser las últimas. Hoy vamos a visitar Zadar, Zagreb y Zúrich. Esta entrada de la Z está predominada por Croacia. ¡Pero que sepas que esto no te exime de visitar Zamora y Zaragoza! Esas ciudades […]
Viajando desde el asiento – Introducción
Con esta nueva serie de entradas pretendo dos cosas: Que aquellos que por la pandemia no puedan viajar puedan evadirse un poquito a sitios muy variados de toda Europa. Que todos los lectores aprendan un poquito sobre las peculiaridades de las ciudades de Europa de las que voy a hablar. Esto no es una guía […]
Y Mañana Más in English – Origami and peace:
Introduction: We all know what happened: the Empire of Japan refused to surrender and sought to go on fighting come what may. But then on August 6th and August 9th 1945, respectively, the cities of Hiroshima and Nagasaki were nuked and Japan surrendered shortly after the 15th of August. Nowadays there’s still a great number […]
Y Mañana Más in English – An avalanche of worries?
Ever since the Industrial Revolution, constant improvements of workers’ rights have driven down the amount of working hours, and to these days we still see a consistent pattern of having less working hours a year. Moreover, at the same time the productivity has greatly risen, coverage by public services has in general increased and death […]
Y Mañana Más in English – The Amazon Rainforest is in trouble
Two interesting facts: The Amazon Rainforest is the largest forest in the world. The Amazon River has by far the largest discharge in the world (a whopping 209.000m3/s). I get it, it’s a big place; but the most outstanding facts about this vast region are yet to come, so keep reading to find out 😉 […]
Y Mañana Más in English – Passive consumption of media
Introduction: Scrolling through Reddit reading post after post, comment after comment. Watching TikTok after TikTok. Scrolling through Instagram only to see an endless succession of glossy and perfect photos. Staring at a screen watching episode after episode. Doomscrolling in the news feed… stop it! How much time do we spend doing that? My take is […]
¿Se debería enseñar a los niños a valorar la ética de las nuevas tecnologías?
Hay muchas veces en el día a día en las que regulamos nuestro comportamiento para que sea justo y cívico con nuestro entorno social y otras especies. Sin embargo, luego nos olvidamos de que la ética se puede aplicar a la ciencia. Con la multitud de posibilidades que se abren cada día a este ritmo […]