Global Classrooms 2023
Global Classrooms - 20 de enero 2023
Diez alumnos de tercero de la ESO han sido seleccionados para participar en Global Classrooms 2023. Nuestros alumnos han sido representantes de Ghana, Rumanía, Qatar, Brazil y Singapur en un simulacro de conferencia de la ONU organizado por la Comunidad de Madrid. El tema sobre el que debatieron fue la educación en los países en guerra y en zonas que han sufrido conflictos bélicos. Para representar a estas delegaciones y llegar a acuerdos con otros países tuvieron que prepararse, investigar, preparar sus discursos y negociar durante la conferencia entre otras tarea. Ha sido un gran reto que ha supuesto un enorme trabajo y redunda en una mejora en sus competencias. Agradecemos desde aquí la gran labor de nuestra auxiliar de conversación, Denise Miguel.
Global Classrooms 2021

Nuestra participación en Global Classrooms
El 21 de enero de 2020 nuestros alumnos de 3º de ESO de la Sección Bilingüe del IES Josefina Aldecoa han participado en Global Classrooms, un programa educativo organizado por Naciones Unidas en el que los estudiantes recrean una sesión de su Asamblea General. La conferencia a la que asistieron fue el resultado de meses de trabajo coordinado por el Departamento de Inglés.
Este año los alumnos han debatido acerca del equilibrio entre el crecimiento económico y la eficiencia de recursos junto con otros institutos bilingües de la Comunidad de Madrid. Nuestros delegados participaron activamente en los debates y defendieron los intereses de los países asignados con ahínco.
Participando en esta experiencia se busca que los alumnos reflexionen, promuevan el debate, persigan la búsqueda de consenso, mejoren la expresión de opiniones y sus habilidades diplomáticas.
Global Classrooms
Nuestros alumnos de 3º ESO del grupo de Sección bilingüe participan este año en el programa educativo de Modelo de Naciones Unidas “Global Classrooms”, que viene desarrollándose en institutos de Educación Secundaria públicos bilingües durante los últimos 13 años.
Global Classrooms es una actividad impulsada por las Naciones Unidas y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid en la que, además, participan otras instituciones como la Comisión Fulbright, la embajada de Estados Unidos y el British Council.
Este programa implica la preparación del alumnado para simular sesiones de debate de las Naciones Unidas en inglés, centrándose tanto en los contenidos propios de los temas a tratar como en aspectos lingüísticos y protocolarios.
Este es, por tanto, un proyecto que mejora el nivel de inglés de los alumnos, así como sus habilidades para hablar en público y escribir formalmente. Además, resulta un programa muy motivador y gratificante para los alumnos, ya que aprenden a investigar, a escribir y a debatir en inglés sobre temas de gran importancia hoy en día como por ejemplo los derechos humanos, el trabajo infantil, la desigualdad de género, el calentamiento global o conflictos bélicos, entre otros, siempre en el marco de una conferencia modelo de las Naciones Unidas.
Este año el tema a tratar es el desarrollo sostenible y los alumnos seleccionados asumirán el papel de embajadores de Irlanda, Ruanda, Honduras y Canadá. Los alumnos trabajarán en parejas sobre el país adjudicado y participarán en conferencias siguiendo el modelo de las Naciones Unidas.
Tras la realización de las conferencias preliminares, los 28 centros finalistas seleccionados vuelven a debatir nuevamente, pero esta vez con actos solemnes de apertura y clausura en la Asamblea de Madrid. De estos 28 centros, cada centro propone a un alumno para ser entrevistado, de los cuales diez alumnos finalistas son seleccionados para participar en la conferencia final internacional en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York en el mes de mayo.